Lograr el flujo de aire y la presión requeridos
Según los conceptos de las dos secciones anteriores, el ventilador (o ventiladores) debe crear un caudal de aire y una presión de aire para proporcionar el enfriamiento requerido.
Las hojas de datos de los fabricantes de ventiladores proporcionarán un valor del caudal de aire sin contrapresión, un valor de presión máxima sin caudal de aire y una curva del flujo de aire frente a la presión disponible del ventilador.
Tomemos, por ejemplo, un producto cuyos requisitos de flujo de aire se han calculado en 10 CFM o más en función del calor que se va a eliminar y los límites de temperatura del aire. El diseño mecánico del producto se ha caracterizado para producir el gráfico de flujo de aire versus presión que se muestra en la figura 2.
La línea discontinua indica el flujo de aire mínimo requerido para el producto (también es aceptable un flujo de aire mayor), mientras que la curva naranja representa la relación entre la presión y flujo de aire para el diseño mecánico del producto.

Según las curvas de la figura 2, se seleccionó el ventilador axial de corriente continua CFM-6025V-131-167 de CUI Devices para el proyecto. La hoja de datos del ventilador de corriente continua especifica 16 CFM de flujo de aire sin contrapresión, una presión estática de 0,1 inH2O sin flujo de aire y también proporciona el gráfico de la figura 3.

Al superponer los requisitos del sistema de la figura 2 a las características del ventilador de corriente continua de la figura 3 se obtiene el gráfico de la figura 4.

El punto de funcionamiento resaltado por el círculo rojo en la figura 4 indica la presión y el flujo de aire para el sistema con el ventilador seleccionado. Cabe señalar que el requisito de flujo de aire se calculó en 10 CFM y el ventilador proporcionará 11,5 CFM de flujo de aire. Para algunas aplicaciones, este será un margen operativo térmico suficiente, mientras que en otras aplicaciones esta solución puede no proporcionar suficiente margen.